La iniciativa consiste en llevar a cabo la siguiente dinámica:
Dinámica 1 – Todos los participantes cogen un asa del paracaídas. Se pone la pelota de algodón en el paracaídas y los participantes deben moverlo enérgicamente para hacer volar las pelotas por el aire. Puede usar pelotas de pin pon, de espuma, bolas de papel de aluminio, imágenes plastificadas. Todo esto intentando que ninguna pelota salga del paracaídas.
Dinámica 2 – Los participantes sujetan el paracaídas por encima de la cabeza. Se pone un balón por encima del paracaídas. Los participantes deben realizar el movimiento de olas, levantándose y agachándose por turnos. El balón irá de un lado a otro del paracaídas. Deben intentar hacer el máximo número de vueltas. Si el balón se cae, hay que volver a contar.
Dinámica 3 – Los participantes levantan la tela en el aire como para hacer el paraguas, pero la monitora les hace cambiar de posición al decir un número o un color que les ha dicho antes de comenzar el ejercicio. Y todo esto sin que la tela toque el suelo.
Dinámica 4 – Los participantes se ponen alrededor del paracaídas cogiendo las asas. Se divide el paracaídas en dos equipos y se pone un balón de espuma en juego. Haciendo olas, hay que sacar el balón del lado contrario para marcar un gol
Dinámica 5 – Se pone un fular de cada color en su paracaídas. Al escuchar el color de su pañuelo, los participantes deben dejar el asa y correr lo más rápidamente posible sobre la tela para coger el pañuelo de su color.
Dinámica 6 – Se colocan varios balones en el centro del paracaídas y los participantes comenzarán a agitarlo. Se concederá un punto al equipo que consiga hacer contactar un balón con un miembro del equipo contrario, mediante la sacudida del paracaídas.
Dinámica 7 – Con un mega balón en el interior se trata de conseguir entre todo el grupo que el mega balón se quede justo en el centro.
Dinámica 8 – Se colocan todas las pelotas de tenis en el paracaídas distribuidas. A la voz de “tiempo”, hay que tratar de colocarlas en el centro y que salgan del paracaídas por el agujero.
Dinámica 9 – El paracaídas se pasa de mano a mano, sin cruzarlas, aumentando la velocidad de rotación del mismo y sin que se creen ondas ni se le caiga a ningún jugador.
Dinámica 10 – Situados en el perímetro del paracaídas, ante la palabra “reloj”, el grupo se desplaza en círculo paso a paso, como un segundero. Ante la voz de “ruleta”, se produce un cambio de ritmo, corriendo en círculo. El monitor, podrá cambiar el sentido y el tipo de desplazamientos.
30151